jueves, 27 de junio de 2013

29 gran Marcha GAY en México Distrito Federal

Cada año en México se realiza el 

ultimo sábado del mes de junio la 

Marcha Gay.



El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbiana, gay, bisexual y transexual), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente Orgullo Gay (en inglés, gay pride), es una serie de eventos que cada año los colectivos LGTB celebran de forma pública para instar por la tolerancia y la igualdad de los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. Tal fiesta tiene lugar el 28 de junio, habiendo celebraciones en torno a ese día, siendo común desplazarlas al primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, fecha en que se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento de liberación homosexual.


En algunos países la fecha original puede cambiar en caso de coincidencia con otros eventos locales de importancia (eventos masivos o elecciones políticas) o bien conmemorar otras efemérides locales de acontecimientos trascendentes para los homosexuales.


La noción básica del «orgullo LGTB» consiste en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual. El término escogido («orgullo»), tiene probablemente más sentido, desde un punto de vista filológico, en inglés que en español. En efecto, la idea que parece transmitir este concepto es más bien la de una dignidad intrínseca de cada ser humano, que no debe verse afectada por su conducta ni orientación sexuales. En tal sentido, la traducción más correcta debería ser dignidad LGTB.

Este sábado 29 de junio se llevara en la Ciudad de México a cabo la más esperada marcha por la diversidad sexual, la marcha gay.





La marcha nace en 1996, después de años de lucha por llevarla a cabo y después de varios movimientos contra la homofóbia en la ciudad de Guadalajara, esta ciudad fue la primera en el país después de la Ciudad de México en el que los movimientos abiertamente gays brotaran así también como manifestaciones y marchas, exigiendo igualdad de derechos para la comunidad LGBT.


10 A.M. inicio de actividades en el 

Ángel de la Independencia. 

Hasta el Zocalo.



viernes, 14 de junio de 2013

el aMOr LiBRe

AMOR LIBRE

El término amor libre es una expresión utilizada para describir el rechazo al matrimonio, que es visto como una forma de atadura social. 



El objetivo inicial fue separar los asuntos sexuales del matrimonio, embarazos no deseados y el adulterio.Ya que para este tipo de cuestiones los involucrados no cuentan con ataduras civiles o reconocidas por otros, "no se pueden reclamar nada por que no son nada".


Gran parte de la tradición del amor libre es una rama del anarquismo, y refleja una filosofía civil libertaria que busca la libertad sin una regulación estatal o de la Iglesia. 

Bajo este concepto, las uniones libres de adultos son relaciones legítimas que deben ser respetadas por ambos mientras estén bajo relaciones emocionales o sexuales. 


Mucha gente en el siglo XIX creía que el matrimonio era un aspecto importante de la vida para "cumplir con la felicidad humana terrenal." 



Esta mentalidad creó una visión sobre los roles de género muy definidos, lo que llevó a la promoción del movimiento de amor libre.

Mientras que la frase amor libre a menudo se asocia con la promiscuidad en la imaginación popular, especialmente en referencia a la contracultura de los años 1960 y 1970, históricamente el movimiento de amor libre no ha abogado por tener múltiples parejas sexuales o relaciones sexuales de corto plazo. Por el contrario, se ha argumentado que las relaciones amorosas libres no deben ser reguladas por la ley.
El término "sexo radical" también se utiliza de manera intercambiable con el término "amante libre", y fue el término preferido por los defensores debido a las connotaciones negativas de "amor libre" [cita requerida] Los defensores tuvieron dos fuertes creencias: oposición a la idea de la actividad enérgica sexual en una relación y la defensa de que una mujer puede utilizar su cuerpo de cualquier manera que desee.

Las leyes de especial interés para el movimiento de amor libre incluyen aquellas que impiden la convivencia de una pareja no casada, las que regulan el adulterio y el divorcio, así como la edad de consentimiento sexual, el control de la natalidad, la homosexualidad, el aborto, y a veces, la prostitución, aunque no todos los defensores del amor libre están de acuerdo en estas cuestiones. También se preocupan por la abrogación de los derechos individuales en el matrimonio; por ejemplo, algunas jurisdicciones no reconocen la violación conyugal o la tratan con menos seriedad que la violación no conyugal. El movimiento de amor libre también ha defendido desde el siglo XIX el derecho de discutir públicamente la sexualidad y se ha enfrentado a las leyes de obscenidad.

En 1857, Francis Barry escribió que "el matrimonio es un sistema de violación", afirmando que la mujer es una víctima, donde no puede hacer nada más que ser oprimida por su marido, mientras él la tortura en su casa, que se convierte en una casa de servidumbre.En uno de sus artículos, Barry escribió:

"El objeto de esta Sociedad" [la emancipación de la mujer], de acuerdo con el artículo 2 de su Constitución [amor libre], "será garantizar la libertad absoluta a la mujer, a través del derrocamiento del popular sistema del matrimonio'

La historia del amor libre se entrelaza con la historia del feminismo. Desde finales del siglo XVIII las feministas más importantes como Mary Wollstonecraft, han desafiado a la institución del matrimonio, y muchos han abogado por su abolición.

Wollstonecraft fue una de las primeras mujeres que contribuyeron al movimiento de amor libre con sus obras literarias. Sus novelas criticaron la construcción social del matrimonio y sus efectos en las mujeres. En su primera novela, Mary: A Fiction, escrita en 1788, la heroína se ve obligada a un matrimonio sin amor, por razones económicas. Encuentra el amor en la relación con otro hombre y una mujer. La novela, Mary: or, The Wrongs of Woman, escrita en 1798 pero nunca publicada, gira en torno a la historia de una mujer encarcelada en un asilo por su marido. Mary encuentra una realización fuera del matrimonio en una aventura con otro recluso. La autora deja claro que la mujer "tenía fuertes deseos sexuales y que era degradante e inmoral pretender otra cosa."

Una mujer casada era solamente una esposa y madre, negándole la oportunidad de seguir otras ocupaciones. Esto llegó a ser legislado en algunos sitios, como prohibir mujeres casadas y madres en la profesión docente. En 1855, la defensora del amor libre Mary Gove Nichols describió el matrimonio como "la aniquilación de la mujer", explicando que las mujeres eran considerados como propiedad de los hombres en la ley y el sentimiento público, posibilitando a los hombres tiránicos privar a sus esposas de la toda libertad.

Por ejemplo, la ley autorizaba al esposo a disciplinar físicamente a su esposa. Los defensores del amor libre como Nichols argumentaban que muchos niños nacían en matrimonios faltos de amor por obligación, pero que debían ser el resultado de la elección y el afecto. Sin embargo, los niños nacidos fuera del matrimonio no tenían los mismos derechos que los niños con padres casados.

Para los defensores del amor libre, el sexo no solo es para la reproducción. El control de la natalidad se considera un medio para la independencia de la mujer, y algunas activistas del control de la natalidad como Margaret Sanger también abrazaron el amor libre.

Francis Barry también fue un destacado defensor del amor libre de mediados y finales del siglo XIX. Estuvo de acuerdo en que el matrimonio socialmente ataba a una mujer al hombre, y que las mujeres deberían ser libres. Aunque este movimiento concernía en gran medida las mujeres, los principales organizadores fueron en su mayoría hombres, como Barry. Esto contribuyó a fomentar una ideología masculina. Aunque los hombres eran los principales contribuyentes al movimiento del amor libre, el movimiento en sí era asociado con mujeres llamativas y ruidosas. Había dos razones por las cuales el concepto era más agradable a los hombres. La primera razón fue que las mujeres perdían más que los hombres, si el matrimonio fuese a ser "minado". La segunda razón es que el amor libre "se basaba en la fe en el individualismo", una cualidad que la mayoría de las mujeres tenían miedo o no eran capaces de aceptar.

Los radicales del sexo se mantuvieron enfocados en su intento de defender el derecho de la mujer a controlar su cuerpo y de discutir libremente temas como la anticoncepción, abuso sexual conyugal (emocional y físico) y la educación sexual. Creían que hablar sobre la sexualidad femenina podría ayudar a empoderar a las mujeres. Para lograr estos objetivos, los radicales del sexo se basaron en escribir libros, folletos y publicaciones periódicas. Este método los ayudó a difundir su mensaje por todo Estados Unidos.
Las concepciones revolucionarias enmarcaban al amor libre como algo necesario dentro del cambio social de diversas formas. Las posiciones de amor libre han sido especialmente defendidas dentro del anarquismo y en algún grado en el liberalismo y el socialismo por mujeres feministas y también por muchos varones, aunque personas más conservadoras dentro de estos movimientos consideraban que el amor libre implicaba promiscuidad o distracción de las actividades organizativas por dejarse llevar por los instintos así como por el riesgo de olvidar que la lucha primordial era política.

Dentro del anarquismo se pueden destacar los ensayos y la acción de mujeres anarquistas como Emma Goldman o Voltairine de Cleyre. Dentro del marxismo están los escritos de Alexandra Kollontai quien fuera una importante dirigente dentro del Partido Bolchevique cuando asumió el poder del estado en la naciente Unión Soviética.


jueves, 6 de junio de 2013

LIBERTAD, LIBERTINAJE Y PROMISCUIDAD SEXUAL

Libertad o libertinaje sexual


Hay una clara diferencia entre libertad y libertinaje que, es ignorada voluntariamente sobre todo por quienes lo practican y ponen como pretexto su derecho universal de libertad, para justificar estas acciones.


La libertad es, de forma general, la capacidad que tiene cualquier ser humano para obrar y pensar según su propia voluntad.

La libertad es entendida como un derecho único de la persona a lo largo de toda su vida, implica una obligación, que es la responsabilidad de las consecuencias derivadas de los actos que sean han realizado en base a dicha libertad en el sentido sexual esta es malentendida ya que cuando se habla de libertad sexual inmediatamente se viene a la cabeza que uno se puede acostar con cualquiera en donde sea, solo que en realidad de libertad sexual esta es  una promiscuidad sexual .


El libertinaje, en cambio, es aquella actividad propia del libertino.


Consiste en adoptar una conducta desenfadada y totalmente abocada a satisfacer el placer y los caprichos.

Con el libertinaje, la responsabilidad resultante de nuestras acciones es completamente irresponsable, tanto de nuestra PERSONA como de nuestro cuerpo.

Se suele asociar libertinaje a conductas inapropiadas según la moral imperante en relación al sexo, al propio cuerpo (hedonismo), al juego y al abuso de comida y bebida. No obstante, no se debe confundir el libertinaje con otros términos como el de "Don Juan", al que la principal motivación es la seducción, no la promiscuidad depravada y sin control, Por otra parte libertinaje en cuanto al alcoholismo, la adicción a bebidas con alcohol cobra más  intensidad al deseo efímero de satisfacer necesidades  corporales de las personas.

En el ámbito afectivo-sexual, el adjetivo liberal se aplica al comportamiento desinhibido, el cual va en cierto punto en contra de la moral sexual del resto de la población esto es mas común en poblaciones religiosas donde su moral y su ética va en contra de ciertas conductas afectivas; un ejemplo de esto es que son mal vistas las parejas homosexuales, trasvestis, góticas etc.  

Por otro lado puede tener muy distintas manifestaciones: el denominado amor libre (término propio de la ideología anarquista), la pareja abierta, la promiscuidad sexual, las prácticas sexuales así perversiones, etc.


PROMISCUIDAD



Para la mayoría de las religiones, la promiscuidad es lo contrario a la castidad. 

En el ámbito social se considera lo contrario a la monogamia, aunque también existe el término bigamia, que especifica la actividad sentimental y por ende sexual con dos personas simultáneamente. 

Por ello podría asumirse que una persona promiscua mantiene relaciones sexuales con más de tres parejas, aunque en realidad no existe un número mínimo de compañeros sexuales para definir la promiscuidad.

Promiscuidad es un término que puede variar entre culturas y que ha variado también en la historia y en el tiempo. 

Para religiones como el cristianismo, el islamismo o el judaísmo, la promiscuidad es un acto escandaloso, ya que estas valoran el matrimonio y la monogamia. No todas las religiones comparten esta opinión: el budismo tiene una visión distinta al sexo e incluso a la prostitución. El islamismo en su momento permitía, de acuerdo al Corán, que los varones pudiesen tener varias esposas, aunque esto no se considera promiscuidad, porque el hombre debía mantenerlas a todas por igual.



En la cultura popular occidental la actitud es variable. La psicología y la liberación sexual han influido en la visión y tolerancia ante la promiscuidad. En programas televisivos como la serie estadounidense Sex and the city, se presenta la promiscuidad como algo normal en la vida diaria.

Tipos de promiscuidad



Promiscuidad activa: Indica una condición sexual psicológica  de la persona que vive plenamente en la promiscuidad como tal, es decir, una sexualidad libre acorde al hedonismo, el sexo ocasional o casual con varias personas sin ningún tipo de ataduras de ninguna índole (afectiva o económica) y que también puede tener participación activa en orgías, frecuentar prostíbulos y fiestas de tipo sexuales.


Promiscuidad pasiva: Indica una condición sexual psicológica de cualquier persona cuyos actos no siempre son acordes a su sexualidad voluntaria, ya que puede estar condicionada o reprimida por factores culturales, de sociedad, religión, responsabilidad de cualquier tipo o por pudor. Generalmente son más responsables y controlados con su sexualidad permitiendo organizarse teniendo relaciones pasionales y afectivas. 

La promiscuidad pasiva se asocia muchas veces con la infidelidad, donde pueden presentarse en algunos casos bigamia o poligamia, y que también clandestina u ocasionalmente, cuando se le presenta la oportunidad, actúa como promiscuo activo.

domingo, 26 de mayo de 2013

Es solo sexo...o es amor


¿Existe el amor en una relación GAY O ES SOLO SEXO?

Is there love in a relationship GAY OR IS JUST SEX?


La respuesta es simple, si hay amor en una relación gay de la misma forma que lo hay en una relación heterosexual, y de la misma forma así como solo hay relaciones heterosexuales puramente sexuales carnales también la hay en las relaciones de homosexuales.

The answer is simple, if there is love in a gay relationship in the same way they are in a heterosexual relationship, and in the same way and there are only heterosexual sex purely carnal also there in homosexual relationships.



Lo único que crea la brecha entre una relación de amor y una puramente carnal es uno mismo, ya que uno indistintamente de si uno es heterosexual u homosexual, cada quien sabe que es lo que quiere, si es una relacion seria, de mayor profundidad donde uno busca encontrar a su media naranja o si solo es por diversión sin involucrar sentimientos, solamente sexo.

The only thing that creates the gap between a love and is purely carnal self, as one regardless of whether one is heterosexual or homosexual, everyone knows that is what you want, if it's a serious relationship, deeper where one seeks to find a soul mate or if it's just for fun without involving emotions, just sex.

jueves, 23 de mayo de 2013

AMOR GAY PARTE II "EL RECONOCIMIENTO" / GAY LOVE PART II "RECOGNITION"


EL AMOR GAY... GAY LOVE


PARTE II “EL RECONOCIMIENTO”


PART II "RECOGNITION"


Espero que con las dos anteriores historias les haya quedado un poco mas clara la idea de lo que es  el amor gay.


I hope that with the previous two stories I have been a little more clear idea of ​​what love is gay.


En caso contrario en una manera muy personal yo  lo encuentro como algo mágico en donde el destino te une con tu alma gemela y aunque en esta vida esta sea de tu mismo sexo la reconociste entre los millones de personas que existiesen en el planeta.

 Otherwise in a very personal way as I find something magical where fate binds you with your soul mate in this life and although this is of your gender recognized it among the millions of people who exist on the planet.

Aunque también este tipo de relaciones tienen sus contradicciones puesto que  la sociedad las concibe como un error de la naturaleza,  y puede ser  ya que muchas de estas personas las cuales se convirtieron gays fue por cuestiones de abuso sexual durante su infancia y/o pre-adolescencia,  y por propios miembros de la familia o por conocidos, pero  eso  si, en este mundo lleno de dolor y tragedias que cosa no es un error.


Although these relationships also have their contradictions since society conceived as a mistake of nature, and may be as many of these people which became gay was for issues of sexual abuse in childhood and / or pre- adolescence, and family members own or known, but that if, in this world full of pain and tragedy that thing is not a MISTAKE.




Ahora bien para las personas que por su propio gusto tuvieron tendencias y gustos a su propio genero  que por el sexo opuesto, también es normal y muy razonable que lo reconozcan y que no se juzguen asi mismos por lo que les esta sucediendo, en este caso les recomiendo que se auto analicen, conozcan,  dense la oportunidad de entrar en este circulo  gay créanme no están solos, y en todo caso si esto no es lo suyo al menos pueden confirmar por su propia convicción si son gays o no…


But for people who by their own taste trends and tastes had their own genre that for the opposite sex, it is also very reasonably normal that recognize and not judge them so it is happening to them, in this case I recommend that you self analyze, meet, shake the opportunity to enter this circle gay believe me you are not alone, and in any case if this is not your thing at least can be confirmed by his own conviction if they are gay or not ...


Lo que quise puntualizar con las historias es de que todos tenemos una mitad perdida y que estamos destinados a conocer en un debido y forma, de aquí el dicho “cuando te toca te toca, y que ni aunque te quites. Y cuando no… ni aunque te pongas”.


What I point out is the stories that we all have lost half and we are destined to meet in a proper manner, hence the saying "when you get to your turn, and you do not even take off. And if not ... even if you put ".




Por otro lado no se si ustedes creen en las reencarnaciones y/o vidas pasadas, yo la verdad es que si y no encuentro otra forma de explicar el por que amamos tanto a una persona de nuestro mismo genero. Y esto es por que todo cuerpo físico solo es una manifestación de nuestra alma y si en una vida anterior yo  y mi alma gemela eramos heterosexuales y en esta vida me vuelvo a entrar con esa persona como mi mejor amiga, esa atracción y esos sentimientos que tengo hacia ella, no son nada mas y nada menos ese reconocimiento en el que gracias al destino me vuelvo a reunir con ella. 


On the other side if you do not believe in reincarnation and / or past lives, I the truth is that if you and there is no other way to explain why a person we love so much our same gender. And this is for the whole physical body is only a manifestation of our soul and if in a previous life I and my soul mate and we were straight in this life I turn to enter with that person as my best friend, the attraction and the feelings that I have to it, they are nothing more and nothing less that recognition in thank fate that I go to meet with her.



Esto mismo sucede con los hombre y si es un fenómeno natural el enamorarse y querer ser felices , esa de hecho… es la misión que tenemos en esta vida.te tema hay un pregunta que quisiera hacerles a todos…


The same happens with the man and if he is a natural phenomenon in love and wanting to be happy, that in fact ... is the mission we have in this issue is a question vida.te I wanted them all ...


¿Existe el amor en una relación GAY?
Is there love in a relationship GAY?

domingo, 19 de mayo de 2013

Leyenda del Hilo Rojo



 LEYENDA DEL HILO ROJO

Esta es otra historia la cual me ayudara a explicarle la simplesa de lo que es el amor gay ya que todos tenemos una mitad perdida ya sea en un cuerpo de mujer o de hombre y que no importan las creencias y tampoco la ciencia. Ya que cuando el amor verdadero toca a nuestra puerta nada podemos hacer mas que caer en el "Flling in love".

Los japoneses tienen la creencia de que las personas predestinadas a conocerse se encuentran unidas por un hilo rojo atado al dedo meñique. Este hilo es invisible y permanece atado a estas dos almas a pesar del tiempo, del lugar, de las circunstancias…El hilo puede enredarse o tensarse, pero nunca puede romperse.


Una leyenda sobre este hilo rojo cuenta que un anciano que vive en la luna, sale cada noche y busca entre las almas aquellas que están predestinadas a unirse en la tierra, y cuando las encuentra las ata con un hilo rojo para que no se pierdan.


Pero la leyenda más popular y la que se recita en casi todos los hogares japoneses a los niños y jóvenes es esta:

“ Hace mucho tiempo, un emperador se entero de que en una de las provincias de su reino vivía una bruja muy poderosa que tenia la capacidad de poder ver el hilo rojo del destino y la mando traer ante su presencia.


Cuando la bruja llegó, el emperador le ordeno que buscara el otro extremo del hilo que llevaba atado al meñique y lo llevara ante la que seria su esposa; la bruja accedió a esta petición y comenzó a seguir y seguir el hilo. Esta búsqueda los llevo hasta un mercado en donde una pobre campesina con una bebe en los brazos ofrecía sus productos.


Al llegar hasta donde estaba esta campesina, se detuvo frente a ella y la invito a ponerse de pie e hizo que el joven emperador se acercara y le dijo : “Aquí termina tu hilo” , pero al escuchar esto , el emperador enfureció creyendo que era una burla de la bruja , empujo a la campesina que aun llevaba a su pequeña bebe en los brazos y la hizo caer haciendo que la bebe se hiciera una gran herida en la frente , ordeno a sus guardias que detuvieran a la bruja y le cortaran la cabeza.


Muchos años después, llego el momento en que este emperador debía casarse y su corte le recomendó que lo mejor era que desposara a la hija de un general muy poderoso. Aceptó y llegó el día de la boda y el momento de ver por primera vez la cara de su esposa, la cual entro al templo con un hermoso vestido y un velo que la cubría totalmente.



Al levantarle el velo vio por primera vez que este hermoso rostro tenía una cicatriz muy peculiar en la frente. “ A si esta niña no era nada mas y nada menos que la hija de aquella campesina que por razones del destino y del hilo se reencontró de nuevo con ella.

sábado, 18 de mayo de 2013

¿QUE ES EL AMOR GAY?

 ¿QUE ES EL AMOR GAY?


Para entenderlo mejor les contare un par de historias, las cuales de manera muy sencilla explicara que es el amor gay y por que existe de esta forma el amor.





Este primer cuento se llama de las almas gemelas es una leyenda griega en la que cuenta que los dioses del Olimpo una vez creado el mundo, crearon a cierto ser con dos cabezas cuatro brazos y cuatro piernas. 

Esos seres mitológicos eran llamados andróginos. 




Los andróginos podían tener el mismo sexo en las dos mitades, o ser hombre en una mitad o mujer en la otra.





Cuando los dioses vieron a los andróginos eran muy felices,  sintieron envidia de verlos disfrutar, después comprobaron que esa felicidad les hacia fuertes y poderosos así que temieron por ellos mismos pensado que querían conquistar el Olimpo de los dioses y que llegarían ahí  a través de la construcción de una gigantesca torre.


Por lo que los dioses, con la intuición de preservar su poder, decidieron castigar a aquellas criaturas orgullosas así que se reunieron en divino conciliábulo y decidieron que partirían a cada ser en dos mitades y los diseminarían por la Tierra: de forma que, estas criaturas en lugar de pensar en conquistar el Olimpo se deberían pasar el resto de sus vidas buscando a su complemento para recuperar la felicidad  y por lo tanto su fuerza perdida. Pero solo aquellos que lograran mantener el equilibrio interno individualmente y su fe, lograrían recuperar su mitad perdida.




Según el mito, es por eso que hombres y mujeres vagan infelices, en busca de su mitad perdida. La cual puede ser hombre-hombre, mujer-hombre y mujer-mujer.

Pero como todos sabemos el encontrar nuestra alma gemela es uno de nuestros trabajos más dolorosos por los que pasa todo ser humano.

Ya que nos pasamos vida tras vida intentando con muchas mitades en busca de aquella que nos complemente, esperando encontrar la verdadera  fuerza de la felicidad.

sábado, 11 de mayo de 2013

VERDAD INCOMODA 3 “En el amor nadie puede dar lo que no tiene”


“Quien no conozca el amor propio y no se ame, nunca va poder amar algo”

Cuentan que una ocasión los discípulos de Jesús se molestaron con él, debido a que la reacción de Él ante una persona que lo maltrató fue de compasión y de amor incondicional. Ellos hubieran deseado una reacción más acorde con la situación.



Al cuestionarle el porqué trataba de manera tan amorosa a quien lo agredía de tal manera, Jesús respondió de una manera clara, pero no tan fácil de digerir: “Les di lo que traía en la bolsa”.


Por que te comento esto, la verdad es que muchas personas dice que aman cuando en realidad lo único que confunden es el cariño, admiración amistad y respeto.



Como vas a saber si de verdad esa persona esta lista para amar… es simple solo fijate en su arreglo personal y no me refiero a la ropa que use ni a las joyas que lleve, en este sentido me refiero a la forma de cómo se trata así misma.



Ejemplo: Esta persona acepta cumplidos hacia su persona, se siente cómoda estando sola, es atenta en cuanto a límites, no se maltrata con groserías hacia ella, no permite que le falten al respeto ni en pequeñas situaciones si esto es todo lo contrario la persona no esta aun lista para dar amor y menos para recibirlo.

Ejemplo: Si yo te pidiera 1 millón de dólares en este momento me los darías????... jajajaja

Respuesta. No claro y no solo por el hecho de que no quieras, es por el simple hecho de que no los tienes.


1.       Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.

2.       Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.

3.   Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, ya que nadie puede dar lo que no tiene dentro de sí.

4.       Ninguna relación te dará la paz que tu mismo no hayas creado en tu interior.

5.      Ninguna relación te brindará felicidad que tu mismo no construyas.
6.    Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas consciente que eres feliz incluso cuando no está a tu lado. 
7.       Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.


RECUERDA: Dos personas que se unen por el deseo de hacerse feliz la una a la otra, fracasarán con el tiempo…Por otro lado dos personas que se unen con el fin de compartir su felicidad propia, lograrán una felicidad duradera,  harán feliz a la otra.


Una vez comprendido el proceso de dar, debemos asociarlo no sólo con las cosas materiales, sino también con nuestras actitudes y reacciones, mismas que también damos y recibimos de la gente, por lo que si invertimos ahora el concepto -y más que enfocarnos en lo que  recibimos de la gente, nos enfocamos en lo que damos a las demás personas.



Sé que en muchas ocasiones nuestro ego nos aconseja sacar la espada  estar a la defensiva y hasta nos encantaría que cierta gente recibiera “su merecido”. Pero volviendo al concepto inicial, para dar hay que tener y eso nos lleva a decidir qué queremos traer dentro de nuestra bolsa: ¿Un atado de rencores, venenos y demás elementos negativos, por si acaso me encuentro con gente que se haga acreedora a ello, o amor, compasión, comprensión y todo lo positivo que podamos llevar en ella.

jueves, 9 de mayo de 2013

Verdad incomoda 2: “LOS HOMBRE OFRECEN AMOR PARA OBTENER SEXO Y LAS MUJERES OFRECEN SEXO PARA OBTENER AMOR”


 “LOS HOMBRE OFRECEN AMOR PARA OBTENER SEXO Y LAS MUJERES OFRECEN SEXO PARA OBTENER AMOR”


Esto mas que nada se refiere a las técnicas de que utilizamos para seducir,  enamorar y todo referente a dominar tu lenguaje corporal, palabras, gestos, atenciones y llegar al éxito; con esto me refiero al verdadero fin el cual esta atrás de todo nuestro comportamiento.



Antes de pasar a otro tema te comento que este fenómeno es para todos los tipos de parejas, (de homosexuales y heterosexuales) la única diferencia es que en estos tipos de roles se manejan energías a la que denominare por energías femeninas y energías masculinas.

Todos manejamos este tipo de lenguaje corporal lo que es un claro ejemplo cuando uno se siente atraído por uno de los tipos de energía, por lo que nos comportamos diferente, nos arreglamos mas, empezamos a salir etc.

Pero en si el verdadero origen de esta seducción es de que una energía femenina jugaremos todas nuestras cartas de seducción física (ofreceremos todos nuestros recursos de forma provocativa y hasta trataremos de mostrar lo fértil y lo sexuales que somos) y todo con el único fin de obtener amor.

Si alguien con energía femenina hace el gesto de tocarte casualmente:
Si de repente te toca el brazo, te acomoda la camisa, o incluso llega a rozarte la pierna con la suya, es un indicio de que quiere acercarse. ¡No lo desaproveches! Sólo trata de diferenciar toques accidentales de aquellos hechos con intención seductora.

 Por otro lado la energía masculina buscara la manera de involucrarte en su juego mental para saber que es lo que quieres hacer, que esperas al final y en pocas palabras te va a decir todo lo uqe quieras escuchar .

Energía femenina “Ya he sufrido mucho, no quiero que jueguen conmigo y me rompan el corazón”

Energía masculina “descuida yo soy diferente yo te voy a amar por siempre y nunca pensare en dejarte,”

Asi es como muchas energías femeninas caen, muchas logran después del acto pasional conservar la relación y en muchos otros caso se esfuma, todo esto depende de la profundidad y tiempo en que se haya dado este juego de seducción y conocimiento.



E aquí el dicho de que las energías masculinas solo buscan sexo y es cierto, y tampoco es su culpa mas bien es la forma biológica con la que nacieron la que les provoca esta necesidad y así como los animales tienen su proceso de cortejo antes del apareamiento este es el de los humanos, el de las energías masculinas ofrecer amor, comprensión y todo para obtener sexo y una energía femenina con tal de conseguir pareja ofrecerá su cuerpo para poder conseguir el amor que la energía masculina le ofrece.

sábado, 4 de mayo de 2013

EL EGO DEL AMOR


EL EGO DEL AMOR

Para empezar te dire que significa EGO- es igual al “Yo”.

El ego es la idea falsa que cada quien tiene de sí mismo; no constituye más que una ilusión, pero una ilusión que ejerce una gran influencia.


Cuando prestamos atención a la voz del poder y la capacidad de aceptar el amor en todas nuestras relaciones. Empezamos a valorar la importancia que damos al ego, quien se encarga de bloquear nuestra percepción del amor  cambiando los roles de comportamiento, en este sentido se empieza a manipular ese “Dar y Recibir”, se pone en duda toda esa reciprocidad de la pareja “El NOSOTROS” para sustituirla por el “YO”.


El Ego es el que dice, que yo soy esto (bajo, guapo, feo, gordo, flaco, )(yo soy abogado, administrativo, bombero…) y tú eres eso (todas las etiquetas y adjetivos calificativos), es el que distingue dentro y fuera, arriba y abajo, día y noche, realidad y ficción, bueno y malo, etc.



En psicología lo como en toda relación el ”yo” más frecuentemente se define como el individuo consciente de su propia identidad y de su relación con el medio; es, pues, el punto de referencia de todos los fenómenos físicos, psíquicos y sexuales.

Sin embargo las personas con personalidad ególatra solo ve como único y cree que todo gira entorno a ellos, no toman la responsabilidad de sus vidas por lo que mucho menos la de los demás.


Este problema en cualquier relación afecta ya que en lugar de que los involucrados respondan por sus actos de forma personal, por lo que tienden a culpar a otros por sus malos actos, y otra particularidad de estos egolatras del amor es de que cuando algo sale bien tienden a manipular la situación para salirse con la suya y llevarse todo el crédito de la victoria.
Este tema me fue muy controversial al investigarlo y la razón es que como dice el dicho ”la verdad no duele pero incomoda” y es cierto ya que para esto me tope con tres verdades incomodadas.

Verdad incomoda 1 “yo… amarte?”



Para la mayoría de la gente, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado, y no  no en la propia capacidad de amar. De ahí que el problema es cómo lograr que se los ame, cómo ser dignos de amor.

Para alcanzar ese objetivo, siguen varios caminos:

1.       Uno de ellos, utilizado en especial por los hombres, es tener éxito, ser tan poderoso y rico como lo permita el margen social de la propia posición.

2.       Usado particularmente por las mujeres, consiste en ser atractivas, por medio del cuidado del cuerpo, la ropa, etc.



3.       Existen otras formas de hacerse atractivo, que utilizan tanto los hombres como las mujeres, tales como tener modales agradables y conversación interesante, ser útil, modesto, inofensivo.



Muchas de las formas de hacerse querer son iguales a las que se utilizan para alcanzar el éxito, para «ganar amigos e influir sobre la gente».

En realidad, lo que para la mayoría de la gente de nuestra cultura equivale a digno de ser amado es, en esencia, una mezcla de popularidad y sex-appeal.